ANÁLISIS DE LA GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DE LICENCIAS AMBIENTALES EN LOS PROYECTOS DE RELLENOS SANITARIOS, A TRAVÉS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CESAR “CORPOCESAR”

No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El Trabajo investigativo está dentro de una perspectiva científica, enmarcada en un contexto social - ambiental local, este proyecto está apoyado en las normas de calidad y por consiguiente; tiene en cuenta las bases fundamentales institucionales como autoridad ambiental corporativa enfocada en La Corporación Autónoma Regional del Cesar, que tiene la finalidad de ser una empresa competitiva que busca la implementación de un sistema en cuanto a calidad, esto con el objetivo de que todos sus usuarios puedan tener un conocimiento claro y preciso sobre todo los proyectos ambientales licenciados. De tal manera, que se puedan documentar los procesos para optimizar actividades, mantener la efectividad en las operaciones, lograr la satisfacción del cliente y crear un entorno de trabajo en mejora continua, ya que estos; nos permite obtener la información en tiempo real, por tal razón; se lleva a cabo la realización de la digitalización de estos proyectos y la creación de sus polígonos, además nos permite dentro de la empresa que se mantenga la información de cada uno, en cuanto a los mismos siempre y cuando, que se presente el escenario de un nuevo proyecto, donde pueda ver con claridad si existe o no un proyecto ya en ejecución por la misma zona. Cabe considerar, que al momento de digitalizar, se está utilizando los programas ARCGIS, con el propósito de crear polígonos por los cuales; nos permitan obtener en tamaño real los proyectos ambientales en ejecución en el momento, este nos sirve también; como resultado de poder instaurar destrezas en las plataformas digitales y con esta información real nos indica en tiempo preciso, al momento de realizar la visita a campo al supervisar dichos proyectos, donde se garanticen, si se están pasando o no de los límites que les licenciaron. Finalmente, atendiendo estas consideraciones los estudios adquiridos en el desarrollo de la Ingeniería Ambiental y Sanitaria, es un hincapié para fomentar nuevas estructuras que se establezcan para promover de manera activa la sostenibilidad de los nuevos cambios en busca de que apremien con eficacia, eficiencia y beneficio el tipo de manejo o del proceso que se esté empleando, teniendo en cuentas las funciones dentro de la empresa para la actualización y mejora de esta.
Keywords
Citation