“Fortalecimiento de Valores Ambientales para Prevenir la Extinción de Fauna Silvestre en la Institución Nuevo Horizonte, la Macarena - Meta
No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Con el objetivo de crear valores ambientales para prevenir la extinción de algunas especies de fauna silvestre en la comunidad educativa Nuevo Horizonte del centro poblado La
Cristalina del Lozada del municipio la Macarena- Meta, la presente investigación efectuó un plan de formación en pedagogía ambiental en los estudiantes de los grados Décimo (10°) y
Once (11°) y población en general. Para el alcance de los objetivos propuestos, se implementó la investigación mixta, bajo un paradigma descriptivo y un tipo de investigación etnográfica. Así mismo, se utilizaron como técnicas de recolección de datos, la observación directa y la aplicación de encuestas. Dentro de las estrategias pedagógicas utilizadas para su desarrollo, se realizaron actividades de intervención que fortalezcan la conciencia y reflexión en educación ambiental en los pobladores de la región. Como conclusión, se evidencia el efecto positivo de la implementación de las estrategias pedagógicas sobre la adopción de hábitos ambientales de conservación de la fauna silvestre en el grupo focalizado, como también, cambios positivos de interés por el trabajo en equipo y el aprendizaje de los referentes teóricos trabajados.
Palabras clave: Pedagogía ambiental, plan de formación, valores ambientales, entorno ambiental, fauna silvestre.
Abstract
With the goal of creating environmental values to prevent the extinction of some wildlife species in the Nuevo Horizonte educational community in the La Cristalina del Lozada community center in the La Macarena municipality of Meta, this research implemented a training plan in environmental pedagogy for students in grades ten (10) and eleven (11) and the general population. To achieve the proposed objectives, a mixed-method research approach was implemented, using a descriptive paradigm and ethnographic research. Likewise, direct observation and surveys were used as data collection techniques. Among the pedagogical strategies used for its development, intervention activities were carried out to strengthen awareness and reflection on environmental education among the region's residents. In conclusion, the positive effect of implementing the pedagogical strategies on the adoption of environmental habits for wildlife conservation in the focus group was evident, as well as positive changes in interest in teamwork and learning from the theoretical frameworks studied.
Keywords: Environmental pedagogy, training plan, environmental values, environmental setting, wildlife.