EVALUACION DE LA TARUYA GENERADA EN LA CIÉNAGA DE LA ZAPATOSA-CESAR COMO MATERIA PRIMA PARA LA PRODUCCIÓN DE CELULOSA

dc.contributor.authorMACIAS OCAMPO, ALAN MOISES; MARTINEZ FIGUEROA, EVERTH JOSE
dc.date.accessioned2025-07-26T20:47:24Z
dc.date.available2025-07-26T20:47:24Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEn la naturaleza encontramos diferentes ecosistemas, dentro de estos están los ecosistemas loticos donde intervienen diferentes procesos tanto químicos como físicos, para mantener un equilibrio constante, este ecosistema lo podemos encontrar en el complejo cenagoso de la Zapatosa, donde debido a procesos antropogénicos se ha venido afectando al ecosistema; estas afectaciones en el ambiente favorecen a la proliferación de la Taruya, la cual puede multiplicar su población en un periodo de tiempo muy corto, esto principalmente ligado con ecosistemas acuáticos ricos en nutrientes debido a los altos niveles de contaminación que se encuentran en la ciénaga, además sin los adecuados controles se va a presentar una sobrepoblación en el ecosistema creando problemas de eutrofización, para evitar que la Taruya se prolifere debe llevarse un destaponamiento constante y vigilado ya sea con maquinaria o manual. Por tal motivo, se desarrolla esta investigación, con el objetivo de darle un aprovechamiento a esa biomasa excedente de Taruya que es necesario retirar para evitar las posibles afectaciones ambientales al ecosistema, el aprovechamiento que se plantea es utilizar la biomasa como materia prima de celulosa para producir papel ecológico. Este aprovechamiento se dará de la manera más económica y ambientalmente posible donde se llevará la biomasa a una serie de procesos para darle las características necesarias para ser usado como materia prima en la producción, entre los procesos encontramos el corte y cocido, el licuado (pulpeado), el lavado, el mezclado y la transferencia. Este proceso se aplicará como una prueba piloto para conocer la viabilidad de la Taruya como materia prima en el proceso de producción de papel, debido a las características del proyecto se puede determinar como un proyecto viable económicamente, autosustentable, medio ambiental, económico y social.
dc.identifier.urihttp://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1684
dc.language.isoes
dc.titleEVALUACION DE LA TARUYA GENERADA EN LA CIÉNAGA DE LA ZAPATOSA-CESAR COMO MATERIA PRIMA PARA LA PRODUCCIÓN DE CELULOSA
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MACIAS OCAMPO ALAN MOISES-MARTINEZ FIGUEROA EVERTH JOSE.pdf
Size:
3.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: