Proyecto Aula, la Educación Ambiental, en la Dimensión de Prácticas Escolares en la Institución Educativa Hector Higinio Bedoya, Sede Brisas
No Thumbnail Available
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En este estudio se estructura un proyecto de aula desde la educación ambiental para la mejora de las prácticas escolares dentro de la I.E. Héctor Higinio Bedoya Vargas, sede las
Brisas, en el municipio Heliconia- Antioquia; se plantea en esta investigación una serie de espacios para conocer la influencia de la educación ambiental en las acciones
desarrolladas por los estudiantes de secundaria dentro de la institución con relación a la dimensión ambiental. Por consiguiente, favorecer mediante el diseño de alternativas
pedagógicas que incluyan características de la región para motivar así en la comunidad educativa el conocimiento hacía la sostenibilidad.
El diseño de la investigación se establece bajo el paradigma mixto aplicando la metodología investigación-acción; por consiguiente en el trabajo de campo se aplican
herramientas de recolección de datos de corte cuantitativo como la encuesta y de corte cualitativo como el grupo focal, en la institución se realiza la observación y la revisión
documental, cabe señalar que para el análisis de la información cuantitativa se establecen variables y para el análisis de la información cualitativa se formulan categorías que
permiten definir cuál es la problemática ambiental de mayor impacto en la institución, cuáles son las prácticas ambientales que se han desarrollado para mitigar esta situación y
con base en estos hallazgos se plantea cuál es la perspectiva de la dimensión ambiental en la institución para diseñar un plan de aula con miras a promover el aprendizaje de la
educación ambiental desde el contexto escolar.
En concordancia se establece una propuesta de acción ambiental, desde el entorno de la institución educativa que permita reforzar los conocimientos de educación ambiental y
16 favorecer el desarrollo de comportamientos que impacten de forma positiva en el ambiente.
Abstract
This study structures a classroom project based on environmental education to improve school practices at the Héctor Higinio Bedoya Vargas Elementary School, Las Brisas Campus, in the municipality of Heliconia, Antioquia. This research proposes a series of spaces to understand the influence of environmental education on the actions carried out by secondary school students within the institution in relation to the environmental dimension. Therefore, it is necessary to promote the design of pedagogical alternatives that include regional characteristics, thus motivating the educational community to foster knowledge about sustainability.
The research design is based on a mixed paradigm, applying the action-research methodology. Therefore, in the fieldwork, quantitative data collection tools such as surveys and qualitative tools such as focus groups are applied. Observations and document reviews are conducted at the institution. It should be noted that variables are established for the analysis of quantitative information, and categories are formulated for the analysis of qualitative information. This allows for defining the environmental problem with the greatest impact on the institution, which environmental practices have been developed to mitigate this situation, and based on these findings, the institution's perspective on the environmental dimension is proposed to design a classroom plan aimed at promoting environmental education learning within the school context. Accordingly, a proposal for environmental action is established within the educational institution to reinforce environmental education knowledge and promote the development of behaviors that have a positive impact on the environment.