ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VENTAS DE LA EMPRESA “GRUPO INVERCOPC SAS ZOMAC” EN EL MUNICIPIO DE AGUACHICA – CESARESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VENTAS DE LA EMPRESA “GRUPO INVERCOPC SAS ZOMAC” EN EL MUNICIPIO DE AGUACHICA – CESAR
No Thumbnail Available
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La empresa GRUPO INVERCOPC SAS ZOMAC, cuenta con diferentes herramientas y medios para lograr un mejor posicionamiento en el mercado a través del aumento de las ventas, sin embargo para lograr esto es necesario la planificación de una serie de estrategias, partiendo de esto se elaboró un plan que aporta al desarrollo de la empresa, permite el cumplimiento de los objetivos y procura que la empresa logre alinear las metas empresariales por medio de las actividades de marketing.Para lograr el desarrollo de un plan estratégico, fue necesario el desarrollo en primera medida de un diagnóstico del estado actual de la empresa y consigo el desarrollo de una matriz DOFA, que permitió tener un contexto de como promedio de las fortalezas y oportunidades con las que cuenta la empresa, se pueden contrarrestar las debilidades y amenazas, con la finalidad de ajustar estrategias de marketing adecuadas al entorno en el que se opera, mejorar la comunicación interna de la empresa, efectuar acciones de forma coordinada, lograr un mayor retorno de la inversión, de tal forma que se logren aumentar las ventas y obtener un mejor posicionamiento de la empresa. Este informe se compone de tres capítulos, el primero es un compilación detalla de toda la información relacionada con la empresa, es decir, sus aspectos básicos, misión, visión, políticas, valores corporativos y un organigrama para tener en cuenta su organización; el segundo capítulo, establece el título del proyecto, un diagnóstico realizado a la empresa, el objetivo general y los específicos, estos dan paso a justificación de la práctica y de allí la importancia de realizarla; finalmente el tercer capítulo comprende el desarrollo de los objetivos específicos planteados en el capítulo segundos, que permite dar cumplimiento al objetivo general de la práctica.