VARIABILIDAD DE CONTAMINANTES EMERGENTES EN EL RÍO CESAR DEL ÁREA DE INFLUENCIA DE STAR DEL MUNICIPIO DE LA PAZ CESAR.

dc.contributor.authorCONTRERAS PEDRAZA, ANDREA CAROLINA; GONZÁLEZ VILLAFAÑEZ, GLORIA MARCELA
dc.date.accessioned2025-07-23T17:25:26Z
dc.date.available2025-07-23T17:25:26Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEl agua actualmente es un recurso muy escaso, no toda el agua del planeta es potable o al menos dulce, solo el 2.5% lo es y de este más del 90% se encuentra en glaciares, nieve, hielo, o son aguas subterráneas de difícil acceso. De este pequeño porcentaje, cerca del 1% del agua se usa para consumo humano y de los ecosistemas, siendo un recurso invaluable para la vida humana y el sostenimiento del medio ambiente, pero a consecuencia del descontrolado desarrollo humano, social y económico, además del mal uso que se les ha dado a los cuerpos de agua como sitio de vertido de aguas residuales y desechos en general, ha sufrido un deterioro preocupante ( Centro Virtual de Información del Agua, 2017). El río Cesar es la fuente de agua para varias actividades económicas importantes en la provincia de Cesar, como la agricultura, la pesca y la ganadería, desarrollando un papel importante en el progreso urbano que proporciona. Este río es receptor de aguas residuales en el municipio de La Paz, Cesar, fuente de contaminación (Guzmán, 2013). Se pretende demostrar que los tratamientos de aguas residuales utilizados para la remoción de contaminantes en el río Cesar no son eficientes al momento de eliminar los contaminantes emergentes, dando a conocer la presencia de estos en las aguas de estudio (Aguilar, 2013). En cuanto a la existencia, impacto y tratamientos de contaminantes emergentes Son escasos los conocimientos que se tienen. Debido a esto no se cuenta con una legislación vigente, pero las autoridades ambientales podrían establecerla dependiendo de investigaciones y datos de monitoreo tomadas como base línea a esta nueva problemática (Montellano, Cortés Muñoz, García Figueroa, & Sánchez Guzmán, 2017). De acuerdo a estos argumentos, se pretende con la investigación, generar información sobre el posible origen del impacto negativo de los contaminantes emergentes y que este estudio sea línea base para futuras investigaciones sobre contaminantes emergentes, cuyo desafío precede a los procesos regulativos, con el fin de garantizar la conservación de las cuencas hidrográficas y comprender los riesgos asociados a los estándares actuales de crecimiento poblacional y demanda de agua, que traen consecuencias para la salud del medio ambiente que nos rodea (Montagner, Vidal, & Acayaba, 2017).
dc.identifier.urihttp://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1532
dc.language.isoes
dc.titleVARIABILIDAD DE CONTAMINANTES EMERGENTES EN EL RÍO CESAR DEL ÁREA DE INFLUENCIA DE STAR DEL MUNICIPIO DE LA PAZ CESAR.
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CONTRERAS PEDRAZA ANDREA CAROLINA-GONZÁLEZ VILLAFAÑEZ GLORIA MARCELA.pdf
Size:
5.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: