Apropiacion social a COTELCO bajo el proyecto "Desarrollo de un programa de CTeI para la reactivación económica y el incremento de la competitividad de sectores económicos priorizados en el marco de la crisis generada por la Covid – 19 del departamento del Cesar”
No Thumbnail Available
Date
2023-11-23
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El turismo es una de las industrias más importantes del mundo debido al gran desarrollo económico que genera y se ha consolidado como uno de los sectores más incluyentes en aspectos socioculturales y la protección del patrimonio cultural y ambiental. La (OMT) promueve el fortalecimiento de la competitividad turística de los países de una manera sostenible y responsable, considerando el turismo como uno de los principales motores de creación de riqueza y la erradicación de la pobreza (Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS). El turismo brinda a las comunidades locales, la oportunidad de sacar provecho de sus bienes culturales y naturales, mediante el empleo en actividades turísticas y mediante el suministro de servicios de bienes tales como alimentos o productos como artesanías, reduciéndose así la necesidad de emigrar a las ciudades en busca de una vida mejor (Informe de Turismo y Reducción de Pobreza, OMT, 2011). La firma de los acuerdos de paz en el 2018 marcó una era importante para la industria de viajes en Colombia. Durante 2019, el volumen de viajeros nacionales incrementó un 10% y para nuevos destinos (ocultos por la violencia) o destinos emergentes se estiman resultados superiores al 25%, cifras que reflejan la importancia de esta actividad en el impulso a un territorio. El crecimiento en la base empresarial del territorio participante de la cadena de valor del sector turístico, el desarrollo de nuevos productos turísticos, servicios, la aplicación de nuevas tecnologías y sistemas de información.
Palabras claves: Turismo en el Cesar, Promoción turística, Cadena de valor del turismo, Sostenibilidad turística, Innovación turística