DIAGNÓSTICO SOCIO-AMBIENTAL EN EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA CONTRIBUIR A LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES COMO LA TORTUGA CANÁ (DERMOCHELYS CORIACEA), EN LA PLAYA PLAYÓN DEL MUNICIPIO DE ACANDÍ – CHOCÓ
dc.contributor.author | HERNANDEZ BLANCO, RAY SAMITH; TORO GUTIERREZ, JUAN JOSE | |
dc.date.accessioned | 2025-07-26T18:24:50Z | |
dc.date.available | 2025-07-26T18:24:50Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | En Colombia es poco la legislación ambiental que oriente a una buena disposición final y reducción de los plásticos, como también a la conservación y preservación de las tortugas marinas, problemática que se evidencia actualmente en acandí - chocó y sus municipios aledaños y más aún en sus playas, al no contar las personas con un buen sistema de saneamiento básico, estos disponen todos sus residuos en diferentes lugares como lo son las calles, predios baldíos, ríos que desembocan al mar Caribe; como son el rio arquiti, río tolo, el cual recoge las aguas del río chugandí y otros que vierten de la serranía de la caleta (COPYRIGHT, 2018). Todos estos residuos llegan al mar, muchos se dispersan dentro y fuera de este, observándose notoriamente en las playas, sin sumarle la época de turismo donde por falta de cultura se evidencia un mal manejo de estos residuos sólidos, poniendo en riesgo a las especies que habitan en el ecosistema acuático en especial a la tortuga caná (Dermochelys Coriácea), viéndose afectada al momento de desovar en estas playas, ya que no encuentran un camino donde hacer sus nidos y poner sus huevos, a esto también se le suma que la mayoría de las tortugas confunden el plástico con su principal alimento que son las medusas, ocasionándoles problemas de contaminación a las mismas y después de un tiempo determinado su posterior muerte. La finalidad que tiene este proyecto de investigación es determinar la línea base de las condiciones de habitad de la tortuga caná (Dermochelys Coriácea) vs la generación de residuos sólidos, teniendo en cuenta las actividades e identificando los aspectos ambientales que se generan y modifican las condiciones del ambiente, esto mediante una matriz Dofa donde se analizará las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, para así poder priorizar, caracterizar los residuos sólidos que se generen y afecten a esta especie, a su vez darle un buen aprovechamiento a estos residuos, utilizándolos para compostaje, negociando algunos residuos o para hacer manualidades, mensajes alusivos que puedan ser visualizados por la comunidad y los turistas a su vez concientizar mediante charlas para que no se genere impactos negativos al medio ambiente, las playas y el municipio de acandí – Chocó, esto contribuirá a la preservación, conservación y cuidado por parte de los consejos comunitarios existentes, comunidades afro e indígenas aledañas al sector y de las autoridades ambientales como es el parque nacional natural utria y la corporación autónoma regional para el desarrollo sostenible del chocó (CODECHOCÓ), ya que no existe una línea base para el manejo y disposición de los residuos sólidos, esto con el fin de mitigar el impacto que generan estos a la tortuga caná (Dermochelys Coriácea), y las demás especies de tortugas que llegan de desovar y dejar sus huevos. Además, este proyecto se ejecuta con el fin de dar a conocer a la población aledaña y a la autoridad correspondiente los problemas de los residuos y su impacto socio-ambiental para así dar las mejores recomendaciones y medidas para un plan de manejo para estos residuos sólidos por medio de soluciones técnicas y educativas con respecto al problema mencionado; mostrando dentro de los resultados del mismo una concientización con respecto a las implicaciones de estos residuos tanto en el medio ambiente como en el ecosistema de la tortuga marinas que llegan a desovar en las playas, con el fin de mantener en equilibrio ecosistemico de la tortuga caná (Dermochelys Coriácea), y poder mostrar aspecto positivos en cuanto a los residuos sólidos. | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1675 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | DIAGNÓSTICO SOCIO-AMBIENTAL EN EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA CONTRIBUIR A LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES COMO LA TORTUGA CANÁ (DERMOCHELYS CORIACEA), EN LA PLAYA PLAYÓN DEL MUNICIPIO DE ACANDÍ – CHOCÓ |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- HERNANDEZ BLANCO RAY SAMITH-TORO GUTIERREZ JUAN JOSE.pdf
- Size:
- 8.6 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: