Importancia de la Polinización Por Abejas en Sistemas de Producción Agrícola

No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Son innumerables los productos que compran y los procesos que realizan los campesinos para que sus cultivos sean más fructíferos, esta investigacion busca que los campesinos de la vereda San José del municipio de Palocabildo a través de un modelo pedagógico aprendagicon como el proceso de polinización en abejas puede aumentar la productividad de sus cultivos. La investigación se desarrolla desde un marco metodológico mixto. con preponderancia cualitativa, diseño descriptivo, con una muestra de 9 familias con edades entre 16 y 80 años, los instrumentos implementados son entrevistada estructurada, semiestructurada y encuesta. Los resultados obtenidos en la encuesta y la entrevista indican que los campesinos conocieron la importancia de las abejas en el proceso de polinización, sin embargo, desconocían de algunas malas prácticas en la producción agrícola que promueven la contaminación ambiental y la desaparición de las abejas, motivo por el cual se interesaron en el desarrollo del proyecto con el fin de mejorar la producción de sus fincas. Se puede concluir que, con la implementación de proyectos. ambientales se puede contribuir en mejorar la calidad de vida de los campesinos, acrecentando sus ingresos económicos y ayudando al medio ambiente. Palabras Claves: Educación ambiental, Polinización, producción agrícola, modelo pedagógico, campesinos. Abstract There are countless products that farmers buy and processes that they perform to make their crops more productive. This research seeks to teach farmers in the San José district of the municipality of Palocabildo how the pollination process in bees can increase the productivity of their crops through a pedagogical model. The research is developed using a mixed methodological framework, with a qualitative predominance and a descriptive design. The sample consisted of 9 families between the ages of 16 and 80. The instruments used were structured interviews, semi-structured interviews, and a survey. The results of the survey and interviews indicate that farmers understood the importance of bees in the pollination process. However, they were unaware of some poor agricultural production practices that promote environmental pollution and the disappearance of bees. This is why they became interested in developing the project to improve production on their farms. It can be concluded that implementing environmental projects can contribute to improving farmers' quality of life, increasing their income, and helping the environment. Keywords: Environmental education, pollination, agricultural production, pedagogical model, farmers.
Description
Keywords
Citation