Estrategias de aprendizaje en el rendimiento académico. Caso: estudiantes de pregrado de la Universidad Popular del Cesar

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024-12-19
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La investigación tuvo por propósito “analizar las relaciones entre las estrategias de aprendizaje en los estudiantes de pregrado de la Universidad Popular del Cesar en Colombia”. Para ello, el estudio se centró en el análisis de las correlaciones existente entre las estrategias de aprendizaje que utilizan los estudiantes de pregrado en la modalidad presencial de una Universidad pública del Caribe Colombiano en su proceso de aprendizaje con su rendimiento académico. Se abordó como una investigación de naturaleza descriptiva, correlacional, que, permitió determinar la correlación entre las estrategias de aprendizaje y las categorías socio demográficas de los estudiantes. La unidad de análisis fueron los 700 estudiantes adscritos en los períodos académicos 2021-1 y 2021-2, de distintos semestres y programas ofertados por la Universidad que de manera voluntaria participaron respondiendo el instrumento ACRA, “Escala de Estrategias de Aprendizaje: Adquisición, Codificación, Recuperación y Apoyo, de Román y Gallego (1994). Se aplicó para su análisis la estadística descriptiva y la correlación biserial de Pearson. El resultado mostró que tanto el género como el tipo de colegio de procedencia no guarda relación con el uso de las estrategias, siendo la situación económica en su nivel bajo y medio que reflejan una relación muy baja respecto al uso de dichas estrategias, lo cual repercute en el rendimiento académico, cuyo nivel promedio no es el más halagüeño en el contexto universitario.
Description
Keywords
Citation
Collections