Entorno web como estrategia lúdica para la enseñanza-aprendizaje de la asignatura inglés (nivel B1) grado 10º en la institución educativa nacionalizada integrada del municipio de Pelaya, Cesar.

Abstract
El uso de plataformas para entornos virtuales ha modificado los roles de estudiantes y docentes, estimulando el aprendizaje autónomo y el papel de los docentes, como acompañantes y facilitadores. Se desea realizar la implementación de un entorno web como estrategia metodológica para la enseñanza y aprendizaje de la asignatura de inglés para el grado 10°. Una propuesta que busca fortalecer los conocimientos de esta asignatura haciendo uso de las TIC. La propuesta se implementará en la Institución Educativa Nacionalizada Integrada del municipio de Pelaya, Cesar. Al observar el interés que gran parte de los estudiantes muestran respecto a internet y todo lo que tiene que ver con este, y al ver la necesidad que los adolescentes estén motivados al proceso de enseñanza – aprendizaje hacia la asignatura de inglés, ha sido clave para producir material pedagógico interactivo a través de un entorno web que les resulte más llamativo a la hora de aprender, teniendo en cuenta que debe estar conformado por talleres prácticos, imágenes y espacios didácticos, permitiendo así que los estudiantes cuenten con una herramienta que les ayude a desarrollar un aprendizaje significativo, autónomo y colaborativo en dicha área. Buscando fortalecer la investigación y darle participación al docente encargado de la asignatura en la institución, se pidió respondiera a dos interrogantes. A continuación, se muestran de manera textual las interrogantes: Investigador: ¿Considera que es importante la implementación de un entorno web didáctico para el aprendizaje de una lengua extranjera (en este caso inglés) para los estudiantes y por qué? Docente: “Si lo considero importante porque en todo proceso de enseñanza-aprendizaje deben existir diferentes tipos de estrategias y aún más en una lengua extranjera, de modo que un buen ambiente o entorno didáctico nos ayudaría a que ese proceso sea más eficiente y que los estudiantes se sientan cómodos, familiarizados, que poco a poco se vayan adaptando y por ende contextualizando desde su entorno con otro idioma sin causar apatía frente a esta área.” Investigador: ¿Qué piensa al respecto de utilizar herramientas digitales con entornos didácticos para la enseñanza del idioma inglés en el plantel INSEDUNAIN y qué pros o contras tendría esto? Docente: “Pienso que sería una herramienta de mucha ayuda, pero de mucho cuidado también; de mucha ayuda porque la tecnología es fundamental hoy en día y los chicos están a la vanguardia con respecto a eso, pero no todos; debemos tener en cuenta que contamos con una población de un municipio pequeño y poco desarrollado, además el colegio está formado por veredas aledañas, fincas y población flotante, estudiantes que no han tenido contacto con algo digital o tecnológico, teniendo en cuenta lo anterior, las ventajas serían: mantener a los estudiantes motivados ya que les gusta la tecnología y las TIC son un recurso que no se puede desligar del proceso de enseñanza-aprendizaje, los estudiantes aprenderían de una manera diferente frente a las otras áreas, lo cual sería para ellos estimulante. Por otra parte tenemos las desventajas: hay profesores y estudiantes apáticos frente al uso de las TIC y de una manera u otra entra a ser un choque que genera apatía en vez de algo positivo, como lo dije anteriormente, existen estudiantes que nunca han tenido contacto tecnológico y esto también podría traer más dificultades, (obvio, que sería un proceso desde la básica primaria tratar todo esto para evitar las dificultades a largo plazo), por último, la tecnología hace muy facilista la obtención de la información y el uso de ella debe ser restringido y organizado, evitar que se presenten situaciones no favorables, instruir de manera clara y precisa y buscar las estrategias adecuadas.” La propuesta será desarrollada por estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Popular del Cesar, Seccional Aguachica, quienes la diseñarán e implementarán como trabajo monográfico.
Description
Keywords
Citation