Plataforma web para ayudar al cumplimiento de la normativa y los lineamientos del sistema de educación colombiano en los procesos de administración académica de los establecimientos educativos oficiales en los niveles preescolar, básica primaria, básica secundaria y media técnica de Aguachica Cesar.
No Thumbnail Available
Files
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Hoy en día, la polémica que existe sobre si las políticas educativas del gobierno son acertadas o no es creciente, pero ni el gobierno ni sus opositores tienen argumentos válidos para sustentar esta afirmación. El gobierno dice que los resultados positivos no se han obtenido porque las instituciones educativas no implementan las políticas y lineamientos de forma adecuada, y sus opositores dicen que el problema es la política en sí. Para poder dar respuesta a este interrogante, es necesario asegurar que las políticas y lineamientos sean implementados según las directrices del Ministerio de Educación, para luego poder evaluar los resultados, pero esto no ha sido posible debido a que no existe la manera de garantizar que las instituciones educativas cumplan con lo dispuesto por el MEN y más aún, si no se cuenta con herramientas eficientes para realizar seguimiento.
El desarrollo de una plataforma web que ayude a las instituciones educativas y docentes al cumplimiento de la normativa y lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación permitirá conocer datos y hacer mediciones más precisas y con evidencias sobre la real implementación de las políticas educativas estatales.
Inicialmente, se quiere desarrollar una plataforma de software web, dirigida a instituciones educativas de carácter oficial de Aguachica; dicha plataforma será alimentada por las instituciones educativas y puesta a disposición de la Secretaría de Educación Municipal, la cual será encargada de hacer el respectivo seguimiento a la prestación del servicio educativo.
La plataforma debe brindar la posibilidad de construcción del currículo bajo asesoría y, además, conocer en detalle los planes de estudios, los planes de área, seguimiento al comportamiento del estudiante, seguimiento a los resultados académicos, asignación académica de los docentes, informes estadísticos de deserción, niveles de desempeños, actividades de superación a debilidades, caracterización de estudiantes, cronogramas escolares, entre otras funcionalidades que puedan surgir de la recolección de los requerimientos y necesidades.
La plataforma brindará la posibilidad de gestionar múltiples instituciones educativas, las cuales tendrán a disposición diferentes funcionalidades, entre ellas la generación de informes académicos, observador del estudiante, carnetización de docentes y estudiantes. Esto, con el fin de que se vean obligados a su utilización. Al tener la información centralizada de las diferentes instituciones educativas, se puede realizar seguimiento a sus procesos y, además, consolidar informes por parte de la Secretaría de Educación Municipal. Esta información permitirá conocer con certeza quiénes están implementando los lineamientos y las normativas dispuestas por el MEN y cuáles son los resultados.