Desarrollo de una aplicación móvil para la gestión del proceso de reserva y renovación de libros en la biblioteca de la Universidad Popular del Cesar seccional Aguachica.

Abstract
La Universidad Popular del Cesar Seccional-Aguachica ha estado en continuo crecimiento en los últimos años, y en la misma proporción, la demanda de servicios por parte de los estudiantes también ha crecido. Servicios como el de préstamo de libros en la biblioteca, por esta razón, se propone realizar una aplicación móvil que ayude a agilizar el servicio de préstamo de libros. La aplicación permitirá consultar los libros existentes de diversas formas y, además, se podrá reservar en línea, así como también realizar la renovación del préstamo a tiempo para evitar las multas asociadas con el incumplimiento, porque contará con un sistema de alarmas y recordatorios para evitar el olvido involuntario de este. Además, la aplicación interactuará con la base de datos de la aplicación web existente en la biblioteca y creará los registros necesarios para controlar el proceso, básicamente de la misma forma que se viene haciendo, pero haciendo el proceso más rápido, eficiente y transparente para estudiantes y funcionarios. Cabe resaltar que la aplicación contará con un sistema de autenticación y autorización, que permitirá que la interacción entre las dos aplicaciones se produzca de forma segura. Con el desarrollo de este proyecto, se busca dotar a la biblioteca de un complemento tecnológico a su actual sistema y, de esta forma, garantizar la prestación del servicio de consulta, préstamo y renovación de libros de forma rápida, transparente y eficiente. Aunque el flujo de estudiantes aumente, como ha sido la tendencia en la universidad, siempre pensando en que los estudiantes puedan cumplir con la obligación de realizar la devolución o renovación del libro, sin que ello afecte su situación económica. Las plataformas escogidas para el desarrollo de la aplicación móvil han sido Android e IOS, por considerar que la gran mayoría de dispositivos móviles con que cuentan los estudiantes corresponde al sistema operativo de Google. También se ha decidido implementarlo en IOS, siendo así una aplicación híbrida para dos plataformas, de esta forma beneficiar al máximo número de estudiantes posibles, porque solo se necesita su dispositivo móvil y conexión a internet.
Description
Keywords
Citation